Colombia, protagonista del mercado de fichajes con cifras históricas

El movimiento de jugadores colombianos en el mercado de verano ha sido uno de los más activos en años recientes. Con transferencias destacadas tanto en Europa como en Sudamérica, el país vuelve a figurar como protagonista en el fútbol mundial, superando la barrera de los 190 millones de euros en operaciones.
La transferencia más sonada ha sido la de Luis Díaz al Bayern Múnich por 70 millones de euros fijos, más otros 5 millones en variables. Esta operación no solo se convierte en una de las más costosas en la historia de un jugador colombiano, sino también en la tercera compra más elevada del club alemán y en la tercera venta más valiosa para el Liverpool. El extremo guajiro firmó contrato hasta 2029.
Richard Ríos ocupa el segundo lugar con su traspaso desde Palmeiras al Benfica, valorado en 27 millones de euros. Esta venta representa un crecimiento notable en la cotización del mediocampista, quien ha tenido una destacada evolución en Brasil. El podio lo completa Luis Suárez, delantero que pasó del Almería al Sporting de Lisboa por 22,2 millones de euros.
Otro que dio el salto a Europa fue Jhon Arias, quien dejó Fluminense y llegó al Wolverhampton por 17 millones. Por su parte, Nelson Deossa fue confirmado esta semana como nuevo refuerzo del Real Betis, club que desembolsará 13 millones de euros a Rayados de Monterrey.
Jorge Carrascal también regresará al continente tras ser adquirido por Flamengo por 12.5 millones. Mientras tanto, desde el Fútbol Profesional Colombiano salieron Jordan Barrera y Kevin Viveros, vendidos a Botafogo y Paranaense por 4.3 y 4.2 millones, respectivamente.
Óscar Cortés (Lens a Rangers) y Gustavo Puerta (Leverkusen al Hull City) completan el listado con cifras de 4 y 3.5 millones de euros. Además, el préstamo de Jhon Jader Durán al Fenerbahce por 7 millones de euros sin opción de compra suma al total, al igual que otras transacciones como la venta de Quintero por 3 millones de dólares y movimientos de Álzate, Montero, Angulo, Vergara y Campuzano.