Ecopetrol generó en Huila más de 2.300 empleos en el primer semestre de 2025

Esta cifra incrementa en 18 por ciento (359), las oportunidades laborales generadas en el mismo periodo del año 2024.
Durante el primer semestre de 2025, Ecopetrol generó 66.052 oportunidades laborales en el país a través de sus empresas contratistas, reafirmando su compromiso con el desarrollo económico y social de las regiones donde opera.
En el departamento del Huila, se registraron 2.388 vinculaciones de contratistas dedicados exclusivamente a actividades de Ecopetrol durante el primer semestre de 2025. Esta cifra representa un aumento del 18% frente a los 2.029 empleos reportados en el mismo periodo de 2024, lo que refleja el crecimiento sostenido de las operaciones en la región.
Del total registrado este año, 2.230 vinculaciones correspondieron a mano de obra local (93%) y 158 a mano de obra no local (7%). La vinculación se distribuyó en 1.212 personas en labores no calificadas, todas de origen local, y 1.176 en actividades calificadas, de las cuales 1.018 fueron locales y 158 no locales.

Además, 581 vinculaciones correspondieron a población diversa, lo que equivale al 24,3% del total. Esta inclusión abarcó mujeres, jóvenes en su primer empleo, personas con discapacidad, grupos étnicos y víctimas del conflicto armado.
Los municipios con mayor participación de mano de obra local fueron Neiva, Aipe, Tello, Gigante, Palermo y Yaguará, donde se concentran los principales frentes operativos de Ecopetrol en el departamento. En estas zonas, la compañía continúa avanzando en actividades orientadas a la producción, el desarrollo ambiental y la transición energética, generando oportunidades para el talento humano local.
“Las cifras alcanzadas en contratación reflejan nuestro dinamismo en la implementación de proyectos que agilizan la transición energética y fortalecen el negocio tradicional, mediante el aporte de mano de obra que impulsa la economía local y nacional. Gracias al esfuerzo de miles de colombianos, somos una de las principales fuentes de empleo y desarrollo del país”, afirmó Aldemar Mejía, Director de Abastecimiento Corporativo.
