Huila Nacionales

Ecopetrol y sus aliados contrataron $135 mil millones en bienes y servicios en Huila en el primer semestre

Ecopetrol y sus aliados contrataron $135 mil millones en bienes y servicios en Huila en el primer semestre
  • Publishedagosto 8, 2025

A junio de 2025, el departamento se consolidó como uno de los más dinámicos en la cadena de suministro del Grupo Ecopetrol, impulsando la economía regional mediante la contratación con proveedores locales.

En el primer semestre de 2025, Ecopetrol firmó contratos de bienes y servicios por $12,2 billones con 3.173 proveedores locales y nacionales, en el marco de sus actividades de producción, exploración, refinación, transición energética y otros procesos clave en diferentes regiones del país.

A nivel nacional, $2,8 billones correspondieron a contratación con proveedores locales, es decir, provenientes de los territorios donde la Empresa tiene presencia operativa. Dentro de este total, el departamento del Huila se destacó con una inversión de $135 mil millones en contratación local, tanto por parte de Ecopetrol, como de sus empresas aliadas, consolidándose como uno de los territorios con mayor dinamismo en la cadena de suministro del Grupo Ecopetrol.

En el Huila, Ecopetrol contrató directamente $118.220 millones, mientras que sus empresas contratistas aportaron $16.840 millones adicionales, para un total de $135 mil millones en bienes y servicios. Esta contratación benefició a decenas de empresas locales, contribuyendo al fortalecimiento del tejido empresarial regional y la generación de empleo directo e indirecto, especialmente en municipios como Neiva, Aipe, Yaguará y Gigante, donde la empresa concentra sus operaciones.

Entre los contratos suscritos en el departamento se destacan servicios de mantenimiento, construcciones integrales, perforación, completamiento y subsuelo, servicios administrativos y generales, servicios de salud y suministro de bienes, todos fundamentales para el buen desarrollo de las operaciones de la Empresa en el sur del país.

“Nuestro modelo de abastecimiento está evolucionando; contamos con líneas especializadas de negocio para prestar un mejor servicio a nuestras áreas usuarias, hemos robustecido el gobierno corporativo como garante y vigía de la transparencia, centralizamos algunas categorías y mejoramos los flujos de trabajo, buscando mayor visibilidad, eficiencia e innovación. Adicionalmente, apoyamos a nuestros proveedores para que se internacionalicen”, señaló Jaime Andrés García Cuello, vicepresidente Administrativo y Servicios de Ecopetrol.

Este año, junto con ProColombia, se puso en marcha el programa “Mentor Exportador”, mediante el cual Ecopetrol promueve que los empresarios se internacionalicen y fortalezcan sus capacidades para competir con productos y servicios en nuevos mercados. A la convocatoria se inscribieron 254 empresas.

Written By
ElMandato

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *