El director de la Policía Nacional, general Carlos Triana Beltrán, afirmó que la hipótesis con mayor solidez en la investigación por el atentado contra el congresista Miguel Uribe Turbay apunta directamente a la Segunda Marquetalia. “Muy seguramente, la Segunda Marquetalia está detrás del atentado”, sostuvo el alto oficial en una rueda de prensa, reforzando una teoría que ha cobrado fuerza en los últimos días.
Aunque evitó dar detalles precisos, Triana mencionó que los indicios apuntan a que esta disidencia de las antiguas Farc estaría implicada como determinadora del ataque ocurrido el pasado 7 de junio en Bogotá.
Según lo reportado por EL COLOMBIANO, la investigación se centra en una célula terrorista activa entre Caquetá y Huila, vinculada a la columna móvil Teófilo Forero. Allí surge el nombre de un presunto integrante conocido con los alias de “Daniel” o “David”, quien habría coincidido en prisión con Elder José Arteaga Hernández, alias “el Costeño” o “Chipi”, capturado por su participación logística en el atentado.
Las autoridades investigan si “Daniel” fue quien contrató a “el Costeño”, quien actualmente se encuentra detenido. Esta línea de investigación ha conducido hasta la vereda Los Ángeles, en Belén de los Andaquíes (Caquetá), donde presuntamente estaría oculto el presunto cabecilla.
Ese sería también el destino al que se dirigía Katherine Martínez Martínez, la joven de 19 años detenida por entregar el arma al sicario menor de edad que disparó contra Uribe. Según su testimonio, fue enviada allí por “el Costeño” con la promesa de ser protegida.
Todo esto ha encendido las alertas sobre la posible participación de altos mandos de la Segunda Marquetalia, como Luciano Marín Arango (“Iván Márquez”) y José Aldinever Sierra Sabogal (“Zarco Aldinever”). Este último, según rumores recientes, habría sido asesinado por el ELN, aunque la Policía no ha podido confirmar su muerte.
“No tenemos información para afirmar si está vivo o muerto. Hay un comunicado, pero proviene de criminales. Necesitamos evidencia clara”, indicó el general Triana. El documento no verificado sugiere que Sierra habría caído en una emboscada del ELN en la frontera colombo-venezolana.
Foto: Leonardo Vargas