Las Ceibas Empresas Públicas de Neiva E.S.P. pusieron en marcha una estrategia orientada a mejorar el proceso de micro medición y facturación del servicio de agua, con el objetivo de beneficiar a los usuarios y reducir el número de reclamaciones presentadas mensualmente.
Según datos de la entidad, cerca del 80% de las 1.040 solicitudes de Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias, Felicitaciones y Denuncias (PQRSFD) que se reciben en la Oficina de Atención al Usuario están relacionados con inconformidades en la medición del consumo y cobros basados en promedios.

El diagnóstico de la empresa señala que alrededor del 40% del parque de medidores en Neiva ya cumplió su vida útil, incluyendo más de 14.000 medidores averiados y 51.918 con más de 10 años de instalación.
En respuesta, desde el segundo semestre de 2024, Las Ceibas inició un proceso de notificación a los usuarios para el cambio de medidor, priorizando aquellos equipos que presentan fallas como estar frenados, ilegibles, alterados o en contraflujo. Esta acción se realiza conforme a la normatividad vigente, como lo establece el artículo 144 de la Ley 142 de 1994, el Concepto SSPD 532 de 2017 de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y la cláusula 13 del Contrato de Condiciones Uniformes.
Dichas normas estipulan que los instrumentos de medición deben cumplir con condiciones técnicas específicas, siendo obligatorio para Neiva el uso de medidores con rango metrológico superior a R160, es decir, R200 en adelante.
Además, se notificará a los usuarios que no hayan cambiado su medidor desde el año 2016 o antes, para que inicien el proceso de reemplazo de forma voluntaria. La empresa recordó que los usuarios pueden optar por adquirir e instalar el nuevo medidor a través de un proveedor de su confianza, siempre que cumpla con los requisitos técnicos establecidos. También tienen la opción de comprarlo directamente con Las Ceibas, que ofrece financiación del equipo a través de la factura mensual.
“Invitamos a todos nuestros usuarios a acercarse a nuestras oficinas para recibir información clara y precisa, con el acompañamiento de nuestro equipo técnico calificado”, indicó Andrés Eduardo Charry Guilombo, gerente general de Las Ceibas EPN.